BOLETÍN DE LA 14a OLIMPIADA MEXICANA DE MATEMÁTICAS MORELIA, MICH. 2000
PRIMER EXAMEN NOVIEMBRE 13

Morelia invadida

El día de ayer llegaron participantes de todos los estados, incluyendo desesperados, retrasados, despistados y se dice que hasta algunos perdidos.

Corrían las primeras horas de la mañana cuando la ciudad comenzó a ser invadida por autonombrados olímpicos que empezaron a aparecer por todas partes del hotel. Dicen que se dice que venían representando a sus respectivos estados en la XIV Olimpiada (¿quién la oensució?) Mexicana de Matemáticas.

Una vez superado el registro y los saludos de rigor, los ya mencionados olímpicos convirtieron los pasillos del hotel en zona intransitable e insegura para el resto de los mortales. Todo esto mientras esperaban que llegara la hora de la cena.

Puntuales a las ocho de la noche se abalanzaron sobre el bufete y el sonar de los tenedores se confundía con la maravillosa música de fondo, emitida por una grabadora rescatada de la herencia de la abuela de Nacho. Los más retrasados fueron los integrantes de las delegaciones del DF, Puebla y Morelos, quienes casi se quedan sin comer y sólo pudieron repetir siete veces.

Después de todo esto se celebró un rápido brindis de bienvenida entre los coordinadores, delegados e integrantes del comité organizador. Mientras tanto, los responsables concursantes se dirigieron a sus respectivas habitaciones para estar bien descansados el día de la prueba.


Primer examen

A eso de las ocho de la mañana todos terminaron de desayunar y se pusieron a esperar impacientemente a que llegara la hora del examen.

En esta tensa espera se presentaron algunos incidentes que ayudaron a relajar la atmósfera. En el hotel se encontraban los jugadores del club Monarcas de Morelia y en cuanto los concursantes se percataron de esto comenzó la repartición de autógrafos y la toma de fotografías con sus jugadores favoritos.

Mientras se hacían las 9 hubo un impresionante amontonamiento de participantes a lo largo del pasillo que lleva hacia el salón principal, lo cual sirvió para olvidarse del frío que hacía en la terraza a la hora del desayuno.

Otros sucesos que tuvieron lugar antes del examen fueron el de la silla rota del concursante del DF y el del oso gigante de peluche de la olímpica jalisciense.

Después de las tradicionales indicaciones del tío Nacho, dio inicio la primera parte de la prueba de la XIV Olimpiada Mexicana de Matemáticas. Notemos que esta vez Nacho se hizo notar con la peculiaridad de haber hecho notar un hecho sobre la nota que se había hecho notar en el problema 2 (¿qué?).

Ya en el examen no pudieron faltar las preguntas extravagantes, sin embargo al parecer no hubo preguntas en broma, a causa, seguramente, de las serias amenazas que los concursantes recibieron por parte de algún integrante del comité organizador minutos antes del inicio de la prueba.


HOY SÓLO NUEVE Y MEDIO DE CADA DIEZ OLÍMPICOS RECOMIENDAN REGLA Y COMPÁS
(LA OTRA MITAD YA FUE ARROJADA AL RÍO).



lunes 13 de noviembre de 2000 Primer examen

Mensajes

  • Por fin inició la olimpiada, sin embargo extraño a mi novia Rotssy, de hecho cuento las horas para verla de nuevo. Atte. Carlos.

  • Saludos a la preciosidad del cuarto 153, Tamps 4, no le hagas caso a Qro 2, sólo a Qro 6. Atte. Qro 6.

  • El 12 de noviembre se llevó a cabo la segunda coronación del delegado de Qro en la hostería del callejón. Como es costumbre, la corona fue firmada por los seis participantes y demás acompañantes. Si ven al del paliacate azul, favor de llevarlo al cuarto 215.

  • Yo: ¡Saliste! SyE.

  • Un saludote de SLP3 y que todo Michoacán se entere que quiero a Judith. Atte Oman.

Actividades

El día de hoy por la tarde será libre para los participantes, sin embargo los delegados y coordinadores estarán ocupados a partir de las 18:00 y 16:00, respectivamente.


La historia de un chiste...

Un asiduo colaborador de esta casa editorial nos ha pedido con insistencia que iluminemos a ustedes con uno de sus chistes.

Esta historia comenzó el año pasado cuando el editor en jefe de nuestra publicación recibió un texto, el cual a la luz de hechos posteriores, llegamos a la audaz conjetura de que podía tratarse de un chiste.

Dada la abundancia de colaboraciones en aquella ocasión, nos fue imposible publicarlo. Esto parece haber ocasionado en el autor la idea de que su chiste no alcanzaba los altos estándares de calidad de lo publicado, lo cual lo llevó a volver a insistir por sofisticados medios (ICQ) y para su sorpresa esta vez tuvo una respuesta: le informaron exactamente qué probabilidades de publicación tenía su aportación.

Una vez comenzada esta olimpiada, pueden imaginarse cuál fue el primer texto recibido por la redacción. Debido a su persistencia, el editor en jefe decidió autorizar su inclusión en el boletín, siempre y cuando el autor lo traduzca al castellano, lo que hace al chiste más divertido. Esperaremos la respuesta de nuestro asiduo colaborador o un buen chiste de cualquier otro.




Martes
Índice