BOLETÍN DE LA 14a OLIMPIADA MEXICANA DE MATEMÁTICAS MORELIA, MICH. 2000
PASEO A PÁTZCUARO NOVIEMBRE 16

ConPaz

A partir de las 8:20 de la mañana Nacho empezó a repartir gritos y sombrerazos a todos los pelafustanes que seguían desayunando o intentaban escabullirse a su cuarto con la muy loable intención de lavarse los dientes. Más tarde, la proeza se logró y los participantes estaban sentados (no muchos con los dientes lavados) pelando colores, trenzando alambres y coloreando nudos y letreritos en las diferentes etapas de la Prueba por Equipos. Algunos de los participantes no resistieron la tentación y comenzaron a deslizarse sigilosamente hacia las oficinas para revisar las calificaciones que comenzaron a publicarse a partir de las 9:00. Ahora sólo falta saber cuál será el equipo ganador, pero para esto tendremos que esperar hasta el día de la premiación.


Paseo por el centro

Ayer por la tarde los participantes recorrieron el centro de la ciudad. Los y las guías turísticas guiaron a las y los participantes por los y las turísticas calles de Morelia. El recorrido incluyó la Catedral, el Ayuntamiento, la Casa de Morelos (quien groseramente nunca salió a recibirnos) y el Colegio de San Nicolás, todas estas visitas con su respectiva narración histórica y anecdótica. Mientras esperábamos que diera la hora de la cena nos entretuvimos en el Palacio Clavijero viendo grupos de danza folklórica de todo el país. Lean sobre la cena en la sección de sociales (la única) de la Escuadra.


Coordinaciones: Parte I
(y II de una vez)

Puntualmente iniciaron las coordinaciones de los problemas del primer día poco después de las 9:00 de la mañana, sin mayores incidentes. Eso no quiere decir que no hubo incidentes menores, como la invasión de las mesas rodantes dirigida por Javier Páez (gracias a mí saliste en el periódico, ¿ahora me perdonas?), quien ansioso por comenzar su labor adelantó una hora la coordinación del problema 4. A lo largo del día un respetado miembro del Comité Organizador, cuyo nombre preferimos omitir y que en lo siguiente llamaremos el “Sr. O” perdió la compostura al amenazar con dañar severamente la integridad física de quienes se encontraban a su alrededor. Hacemos notar que el Sr. O mostró remordimientos de conciencia por sus actos (rodilla al suelo) en repetidas ocasiones (rodilla al suelo). Mientras Chiapas y Oaxaca discutían acaloradamente (bueno, sus delegados) sobre quién entraría primero, las coordinaciones transcurrían vertiginosamente. Siguiendo el espíritu ecológico de la Olimpiada, algunos coordinadores de un problema, cuyo número múltiplo de 5 no se mencionará, se dieron a la tarea de llenar equivocadamente una (y otra) vez las actas.


Trivia

¿Cuántas personas que asisten al Nacional tienen un hermano o una hermana que también asiste al Nacional? Una vez más, por playera. Por cierto, ¿quieren saber quién ganó la trivia de ayer?: Son 6. (N.R.: ¿No que sólo ganaba uno?)


LA SRITA. AXIOMA 1999 DESAYUNA CON REGLA Y COMPÁS



jueves 16 de noviembre de 2000 Paseo a Pátzcuaro

Mensajes


  • Muchísimos saludos para Vero, Ponchito, Mari, Isa, The Pablo, Dani, Ceci y los colados que no vinieron... Atte. Q.R.

  • Beatriz (Q.R.): Tu novio pertenece al club de fans de León Baldomero (Kuno Becker).

  • Cambio camiseta chica color amarillo por otra grande de cualquier color. Son 3. (¿camisetas?)

  • Col 4 le manda un beso a cada uno de sus guaruras: Col 1, 2, 3, 5 y 6.

  • Advertencia: Alejarse de Col 4 “patrimonio colimense” protegida por cinco grandes, fuertes, guapos y solteros guardaespaldas dispuestos a todo para protegerla. Atte. delegación Colima.

  • Saludos para la botana de Colima. Atte selección Colima.

  • Saludos a Tam 1 de sus amigas de Tabasco.

  • A todas aquellas mujeres bellas de la olimpiada que sufren pesadillas por las noches o mañanas les informamos que nosotros somos expertos en quitarlas. Atte. Hgo 1, 3 y 4.

  • La delegación yucateca tiene el honor de presentarles su mascota oficial en estas olimpiadas cuyo nombre corresponde a Jorge “Adalito” González que gracias a sus m... se ganó el título sin lugar a dudas. (Es Yuc 4)

  • Son 2: Estás bien guapo. Besos y queremos contigo. Con amor tus admiradoras.

  • Especiales saludos a Qro 6 de parte de la preciosa Tam 4. ¡Cuero!

  • Ita (Ver) y Jaime (Coah) ¿andan?

  • Saludos a todas las nenas bonitas de las delegaciones. Atte Cuartos 509, 515, 517.

  • Banderitas...esos de Querétaro sin orejitas no son de Querétaro.

  • ¡Traseros a la vista por el cuarto piso! Vistos por los de Dgo, parece que no se quejaron ¿quiénes? ¿D. F.?

  • Pue 5: no te desanimes, ¡vas a la delantera! Atte. Unos poliglotáfilos que saben lo que piensa ese oscuro rubio objeto del deseo.

  • En un principio era el verbo... Afortunadamente hoy en día tenemos también sustantivos, adjetivos, conjunciones, adverbios, preposiciones, signos de puntuación y demás. La otra cara de la moneda: no todos saben usarlos. Atte. Los coordinadores.

  • Tab 1, 2, y 3 dejen de ponerle los cuernos a Nacho con el gerente del hotel.

  • Quiero conocer al morenito, chaparrito y encantador de Morelos. Atte. Tam 4.

  • Por favor en una próxima ocasión no se tarden los años en servir la comida. Atte. Los olímpicos.

  • Frase célebre: ¿Cuál es el libro de religión favorito de los caníbales? Mil y un maneras de servir a tu prójimo.

  • (Escrito sobre un sobrecito de azúcar) Para César (Jal), para que se endulce la vida. Patricio.

  • A Tam 4: es cierto que eres una belleza, pero no les hagas caso a los de Qro. Además Qro está más lejos que N. L. Atte. N. L. 3.

  • Tab 2 es muy simpática. Son 4.





Miércoles Escuadra
Índice