Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Internet Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Internet Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Internet
Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Internet Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Internet Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Internet
Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Internet

Aviso importante
Nueva Página Oficial de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Resultados



RESULTADOS DEL 14o CONCURSO NACIONAL

En noviembre de 2000 se llevó a cabo en la ciudad de Morelia, Mich, el 14o Concurso Nacional, con la participación de todos los estados de la República.

Los 17 alumnos ganadores del primer lugar fueron:

  • Humberto Montalván Gámez de Puebla,
  • Mauricio Esteban Chacón Tirado de Chiapas,
  • Miguel Raggi Pérez de Michoacán,
  • Emiliano Cruz León de Morelos,
  • Juan Antonio Aguilera Mendoza de Chihuahua,
  • Andrei Rodríguez Paredes de Baja California,
  • Edgardo Roldán Pensado de Morelos,
  • Diego Villamil Pesqueira del Distrito Federal,
  • Luciano Alberto Camacho Alcalá de Sinaloa,
  • Jesús Puente Arrumbarena del Distrito Federal,
  • Josué Emmanuel Magaña Valencia de Campeche,
  • Miguel Ángel Camarillo Sepúlveda de Querétaro,
  • Julián Fernando Chagoya Saldaña de Veracruz,
  • David José Mireles Morales del Distrito Federal,
  • Hugo Villanueva Méndez de Puebla,
  • Iván Barona González del Distrito Federal,
  • Juan Pablo Maldonado López de Michoacán.
Los 6 alumnos preseleccionados para la Olimpiada Centroamericana y del Caribe fueron:
  • Federico Bribiesca Argomedo de Michoacán,
  • Rosemberg Toalá Enríquez de Chiapas,
  • Daniel Barrón Gaxiola de Sonora,
  • Gerardo Ruiz Sánchez de Puebla,
  • Gustavo Adolfo Ramos Palacios de Nayarit,
  • Marco Antonio Figueroa Ibarra de Sonora.

En esta ocasión, el premio a la Superación Académica se llamó Copa Michoacán y fue ganado por Durango. El segundo y tercer lugar de este premio lo ocuparon, respectivamente, Puebla y Distrito Federal.

El Tribunal de Coordinación durante el Concurso estuvo integrado por Juan José Alba, Patricio Alva, Pablo Barrera, Luis Briseño, Debray Chávez, José Luis Cisneros, Homero Díaz, Alejandro Illanes, Helga Fetter, Héctor Flores, Berta Gamboa, María Eugenia Guzmán, Isabel Hubard, Jesús Jerónimo, Florian Luca, Javier Páez, Juan Carlos Piceno, Isabel Puga, Carlos Ramos, Julio Rodríguez, Leonardo Salmerón, Armando Sepúlveda, Carmen Sosa, y Pedro Zhevandrov.

El Comité Organizador del Concurso Nacional estuvo integrado por Edgar Acosta, Julio César Aguilar, Juan José Alba, Paz Álvarez, Omar Antolín, Ignacio Barradas, Alma Espinoza, Luis Miguel García, Cecilia González, Pilar Morfín, Lucina Parra, María Luisa Pérez, Gerardo Tinoco y Julieta Verdugo. Se contó también con una colaboración muy importante por parte de Ingrid Acuña, María Elena Aguilera, Verónica Arévalo, Sara Carrillo, Javier Chávez, Adán Cortés, Alfonso de la Cruz, Juan Pablo Díaz, Montserrat García, Isabel Hubard, Patricia Manríquez, Carlos Ramos, Pablo Rosell, Diana Sepúlveda y Jorge Tinoco. Además de ellos, muchos otros delegados, personal y alumnos de la Escuela de Físico Matemáticas de la Universidad Michoacana, y alumnos exolímpicos ofrecieron su valiosa ayuda.



Inicio de la página