![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Labores del Comité Organizador |
![]() |
Las labores que realiza la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) están a cargo de un Comité Organizador. De manera general, el Comité enlaza las inquietudes de los Comités Estatales, los alumnos participantes y la Sociedad Matemática Mexicana. Establece los contactos necesarios a nivel internacional y nacional para inscribir a las delegaciones que representan al país en los distintos concursos internacionales (Olimpiada Internacional, Olimpiada Iberoamericana, Olimpiada Centroamericana y del Caribe, Olimpiada de la Cuenca del Pacífico y Concurso Canguro Matemático). Tramita los apoyos de las instituciones financiadoras de la OMM, y maneja el presupuesto. Vigila la correcta aplicación del reglamento de la OMM. El Comité organiza cursos de entrenamiento para las distintas preselecciones mexicanas. Diseña los programas para los entrenamientos de los alumnos preseleccionados para las olimpiadas Internacional, Iberoamericana y Centroamericana y del Caribe; determina los profesores para los mismos y promueve la elaboración de material para entrenamientos para las distintas fases de la Olimpiada. El Comité elabora y califica los distintos exámenes (nacional y selectivos de las delegaciones que representan a México en las distintas olimpiadas internacionales); elabora problemas para enviar a los concursos internacionales en los que México participa; elabora el folleto anual con problemas; organiza el trabajo del Tribunal de Coordinación formado para calificar el examen del Concurso Nacional, y promueve la invención de problemas de matemáticas para las distintas fases de la olimpiada. El Comité organiza un curso nacional anual para entrenadores de las olimpiadas en los estados y visitas de profesores a los estados para impartir cursos de Matemáticas de Olimpiada. La Olimpiada Mexicana de Matemáticas lleva una labor de difusión mediante carteles, folletos y material académico para los entrenamientos. Una buena parte de la información y el contacto a nivel nacional se lleva a cabo a través del Internet. El Comité tramita becas para los ganadores del Concurso Nacional y lleva a cabo un seguimiento de alumnos participantes en las Olimpiadas pasadas. Al Comité se le une un Comité Local durante la celebración del Concurso Nacional para, juntos, elaborar el programa de actividades del Concurso Nacional, vigilar la logística (hospedaje, alimentación, equipo de oficina, salones para realizar los exámenes, preparación de carpetas con información para los participantes, refrigerios para los alumnos durante los exámenes, paseos, registro de las delegaciones estatales, fotocopia de exámenes, servicio médico, ceremonia de premiación, fotografía de grupo, etc.) El Comité está formado por
|